En el marco de un trabajo final para la materia "Convergencias Tecnológicas" di cuenta -en una monografía- de la red DIGICOM como una experiencia de aprendizaje, en donde las de tecnologías de comunicación dan lugar a una reconfiguración de los intercambios simbólicos, y posibilitan nuevas formas de acceso al conocimiento.
Abordo, además, la noción de "ecosistema mediático" (recuperada de Carlos Scolari, en su libro "Hipermediaciones") y cómo la red termina abrigando procesos de convergencia de lenguajes y remedación/hibridación de medios.
Gracias Vane! Evidentemente hay muchas cosas para seguir pensando y trabajo en relación a la temática de las tics y el aprendizaje por ej, entre otras. Jaja... si! Es loco verlo a Anibal junto a otros grandes!
3 comentarios:
chapó Lucas... no es q sea autobombo, pero que buen laburo!!!
muchas cosas para seguir pensado y pensandonos como un colectivo colaborativo en acción!
(perdon me olvidé, q loco verlo a Rossi junto a Piscitelli, McLuhan, Jenkins...)
Gracias Vane! Evidentemente hay muchas cosas para seguir pensando y trabajo en relación a la temática de las tics y el aprendizaje por ej, entre otras.
Jaja... si! Es loco verlo a Anibal junto a otros grandes!
Publicar un comentario