El aula como Aldea Global

Una monografía sobre prácticas pedagógicas innovativas que expanden los límites del aula y se aggiornan a los actuales ritmos de información.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Nuevas experiencias de aprendizaje. La red DIGICOM

En el marco de un trabajo final para la materia "Convergencias Tecnológicas" di cuenta -en una monografía- de la red DIGICOM como una experiencia de aprendizaje, en donde las de tecnologías de comunicación dan lugar a una reconfiguración de los intercambios simbólicos, y posibilitan nuevas formas de acceso al conocimiento. Abordo, además, la noción de "ecosistema mediático" (recuperada de Carlos Scolari, en su libro "Hipermediaciones") y cómo la...

lunes, 27 de septiembre de 2010

Metaweb, ¿el comienzo de otra web?

Algunas alternativas ya son realidad. Google compró en los últimos meses a Metaweb (empresa líder en base de datos) para esbozar la web de las cosas, o también la famosa web semántica. En este video encontramos una explicación de lo qué es posible con esta tecnología. ¿Es posible una ontología de la web que vincule diferentes elementos a una misma entidad? Claro que sí. Y no es nada nuevo. Es lo que hacemos todos los días millones de usuarios: utilizar...

jueves, 5 de agosto de 2010

My Barack Obama. Una comunidad virtual, un espacio para la acción

Como trabajo final para el Seminario "El impacto de las TICs en el campo de la comunicación" realicé una monografía sobre la comunidad virtual mybarackobama.com, “un punto de encuentro para quienes desean apoyar a Barack Obama, encontrar a otros votantes cercanos al área donde se encuentran o colaborar en la campaña de recaudación de fondos”. Portada de mybarackobama.com Esta comunidad, creada por Chris Hughes (co-fundador de Facebook) por encargo...

martes, 3 de agosto de 2010

Sobre "Aprendizaje Invisible"

Aprendizaje Invisible es un libro colaborativo (en Inglés y Español), además de un repositorio en línea de ideas orientadas a diseñar culturas de innovación sustentable. Uno de los responsables de este proyecto es Cristóbal Cobo Romaní (PhD), profesor e investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-México) y actual coordinador del estudio comparativo sobre E-Democracia en América Latina (Fundación Telefónica y FLACSO,...